Enzo Ventures: nueva generación de venture capital desde el sur de Europa

Enzo Ventures
¿Qué buscan los inversores cuando apuestan por una startup en fases iniciales? En esta nueva entrega de “Conociendo Inversores”, hablamos con Edgar Vicente, cofundador de Enzo Ventures, un fondo que nace con la misión de apoyar al mejor talento sureuropeo desde las fases más tempranas. Con una filosofía distinta al venture capital tradicional, Enzo Ventures apuesta por la coinversión estratégica, una visión global desde sus raíces mediterráneas y una cercanía real con el emprendedor.

Comparte este post

De la oportunidad al propósito: el camino de Edgar Vicente hacia el venture capital

La historia de Edgar Vicente es la de un emprendedor convertido en inversor. Con solo 18 años entró en Glovo como repartidor y pronto pasó al área de operaciones, viviendo de primera mano el crecimiento de una scale-up. Tras esa experiencia fundó DiHola, su primera startup, que acabó siendo adquirida en 2020.

Esa trayectoria, junto con su socio Iván, dio origen a Enzo Ventures, un proyecto diseñado para crear la nueva generación de fondos early stage en Europa.

Origen y mentalidad: construir un VC internacional desde el sur de Europa

Enzo Ventures nació con la convicción de que el talento sureuropeo puede competir a nivel global. Con referencias como Seedcamp o Cherry Ventures, la firma se propuso replicar modelos internacionales de éxito en el pre-seed, adaptándolos al ecosistema español y europeo.

Desde el inicio, su tesis ha sido clara: invertir muy temprano en equipos extraordinarios con visión internacional, incluso antes de que exista un producto validado.

Un modelo de coinversión founder-friendly

Enzo no busca protagonismo ni liderar rondas por defecto. Su enfoque es ser follower estratégico, coinvirtiendo con fondos internacionales de primer nivel, aportando valor real a los fundadores: contactos, clientes potenciales y acompañamiento cercano.

Tesis de inversión: riesgo temprano con visión global

El primer fondo de Enzo Ventures (10M €) se centró en apoyar a startups en fases pre-seed, con tickets iniciales entre 100.000 y 350.000 €. Tras validar el modelo, la firma trabaja ya en un segundo fondo de hasta 40M €, con tickets más grandes (200.000–600.000 €) y un 30-40% del capital destinado a follow-ons.

Buscan proyectos con:

  • Fundadores excepcionales y diversos.
  • Ambición internacional desde el día uno.
  • Mercados escalables y visión global.

No importa si están en España, Italia o Portugal; el foco es el talento sureuropeo capaz de crear empresas globales.

Velocidad y acompañamiento: el valor diferencial

El proceso de Enzo es cercano, flexible y ágil. Si hay convicción, pueden entrar muy rápido, incluso a través de notas convertibles con cap, antes de que otros fondos lideren la ronda.

Su valor no está en los términos financieros, sino en el acompañamiento práctico: validar hipótesis, abrir clientes, coinvertir con fondos globales y apostar fuerte por los winners.

La parte financiera: foco en la claridad, no en la perfección

Aunque invierten muy temprano, Enzo exige coherencia y realismo en los números. No esperan business plans elaborados, pero sí que los fundadores entiendan su modelo, el destino del capital y las métricas mínimas de tracción.

Mirando al futuro: consolidar un modelo boutique

De cara a los próximos años, Enzo Ventures busca consolidarse como un fondo boutique especializado en pre-seed, con un enfoque diferenciado dentro del venture capital europeo:

  • Coinversión estratégica con fondos internacionales.
  • Apuesta a largo plazo por los ganadores.
  • Apoyo real y práctico a los fundadores desde el inicio.

¿Tu startup encaja con Enzo Ventures?

Si estás en fase pre-seed, tienes un equipo sólido, una visión global y un proyecto con potencial de escalar, Enzo Ventures puede ser tu partner. No necesitas perfección, pero sí foco, coherencia y ambición internacional.

¿Cómo te ayudamos desde Andseed?

En Andseed acompañamos a startups en cada etapa de su crecimiento financiero.

Entre nuestros servicios clave se incluyen:

  • Financiación pública no dilutiva para proyectos innovadores en ENISA y CDTI.
  • Preparación de rondas de inversión y asesoramiento en la búsqueda de inversores privados.
  • Servicio de CFO externo para profesionalizar las finanzas de startups y pymes que quieran crecer de manera óptima.
  • Financiación bancaria.
  • Valoración de empresas, Due Diligence Financiera, M&A.

No importa en qué fase se encuentre tu startup: contar con una estrategia financiera bien definida marcará la diferencia entre el crecimiento sostenido y los obstáculos financieros. En Andseed, trabajamos contigo para construir un negocio sólido, atractivo para inversores y preparado para escalar de manera rentable.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y no te pierdas ninguna novedad del ecosistema Startup

Últimos artículos del blog

Somos el CFO externo de las startups y pymes que quieren crecer.

¿Te ayudamos?

Scroll al inicio